TOP

El indie español rinde tributo a The Sunday Drivers

Las canciones de Tiny Telephone, uno de los discos clave del género, sonarán en los conciertos homenaje que se celebrarán los días 12 y 18 de diciembre en la sala El Sol de Madrid

RAQUEL ELICES / MARÍA F. CANET

Bajo el cálido sol de California, en directo y con la batuta del productor Brad Jones (Josh Rouse , Matthew Sweet o Quique Gonzalez). Así fue tostándose el álbum Tiny Telephone, también conocido como el «disco rojo» de The Sunday Drivers. Un trabajo empapado por el eco de bandas americanas como Ocean Colour Scene y Wilco que acabó convirtiéndose en un emblema del pop independiente español.

Rompiendo las barreras del gueto indie, The Sunday Drivers acabó colándose con Tiny Telephone en anuncios de televisión, recorrieron el país de arriba a abajo con sus directos y llegaron a asomar la cabeza fuera de España. Para el periodista musical Fernando Navarro «The Sunday Drivers siempre representaron un fabuloso rara avis para el indie español: su gusto por las melodías esplendorosas y la delicadeza instrumental nos marcaron a muchos y sin ellos no se entendería en este país a gente de calidad como Salto o The Fakeband. Iluminaron el paisaje musical español como un día soleado de verano». Navarro recuerda ver a los Sunday Drivers entusiasmados sobre el escenario durante la gira de 2005 y gozar con ellos minutos antes de salir Wilco, cuando la banda de Jeff Tweedy (a la que telonearon) se había convertido en un fenómeno musical con A Ghost is a Born.

The Sunday Drivers es también una parte esencial en la vida profesional y personal de la periodista Virgina Díaz. La presentadora de 180 grados (Radio 3) confiesa que la banda manchega es capaz de trasladarla a un mundo paralelo: un día de 2007 me preguntaron por ellos y dije que sus canciones me hacían llorar, reír, cantar, bailar, emocionarme… me hacían sentir. Gracias a ellas yo seguí creyendo en esto de la música», asegura. «Ha sido el grupo al que más veces he ido a ver en directo y con el que más he disfrutado; daría cualquier cosa por verlos una sola vez más sobre un escenario porque no tengo ninguna duda: The Sunday Drivers es mi banda», concluye Virginia.

Esa conexión especial con The Sunday Drivers ha convertido a Virginia Díaz en la perfecta maestra de ceremonia del homenaje que, once años después, el indie español rendirá a Tiny Telephone los próximos días 12 y 18 de diciembre en la sala El Sol de Madrid. Durante los 35 minutos que durará cada concierto, que es exactamente la duración del disco, Nacho García (Jero Romero, Miss Caffeina) a la batería, Adrián Seijas (Xoel López, Carmen Boza) al bajo, Charlie Moreno (Iseo, Alice Wonder) a la guitarra y teclado, Pablo Seijas a la guitarra acústica y voz, Víctor Pescador (Ángel Stanich) a la guitarra y Sergio Valdehita (Sidecars, Iván Ferreiro) a los teclados, serán los encargados de volver a dar vida sobre el escenario a temas inmortales como ‘Do it’, ‘Day in day out’, ‘Better if I’, ‘Rainbow of colours’ o ‘Sing when you’re happy’, canción que da nombre a estos conciertos tributo.

Nacho García (Jero Romero, Miss Caffeina), a la batería, Adrián Seijas (Xoel López, Carmen Boza), al bajo, Charlie Moreno (Iseo, Alice Wonder), a la guitarra y teclado, Pablo Seijas, a la guitarra acústica y voz, Victor Pescador (Ángel Stanich) a la guitarra y Sergio Valdehita (Sidecars, Iván Ferreiro), a los teclados,

Fotografía: Ana Medina

Sergio Valdehita ha sido el encargado de orquestar esta celebración de The Sunday Drivers. La idea surgió hace seis años, cuando el Valdehita y Víctor Pescador vivían en Londres: «solíamos sentarnos los dos frente al ordenador para destripar cada uno de nuestros discos favoritos, música nueva que descubríamos o canciones que uno conocía y que para el otro eran algo flipante y aún por descubrir. Víctor me descubrió Tiny Telephone. Yo conocía alguna de las canciones, pero no sabía lo que iba a significar ese disco para mí durante esa época de mi vida. Hablamos de lo increíble que sería tocar esas canciones algún día, pero la idea quedó ahí», relata Sergio. Seis años después, cuando Sergio Valdehita vuelve a España y se encuentra con un vinilo de Tiny Telephone «algo se me revolvió por dentro»: al poner la aguja sobre el vinilo y escuchar Rainbows of Colours supo que había llegado el momento de dar vida a la idea que él y Víctor habían tenido en Londres.

Para el músico, los Sunday Drivers «fueron precursores de un sonido característico que partía de la base de una guitarra acústica y una voz; a ello se sumaba el sonido del Hammond, de los Wurlitzer, las guitarras con melodías que arropaban a la voz y ese bloque de bajo y batería que sonaba a los discos de antes. También daban una importancia a los coros que nos recordaba lo completa que es una canción cuando conviertes las voces en otro instrumento. Pero sin duda, lo que más destacaría de la importancia de sus discos es la forma de construir las canciones para hacer de cada estrofa y de cada estribillo una parte fundamental y esencial de la canción», explica Valdehita.

¿Y por qué de Tiny Telephone y no otro disco de los Sunday Drivers? Para Sergio Vadehita es cuestión de emociones: «cada una de esas canciones supone un recuerdo para nosotros: las calles por las que pasábamos yendo al trabajo, los días de lluvia sentados en la parte de arriba de los autobuses rojos en los que ‘She’ o ‘Paranoid’ sonaban todo el rato en nuestros cascos…». Las noches del 12 (para esta fecha las entradas ya están agotadas) y el 18 de diciembre Tiny Telephone volverá a cobrar vida. Para algunos los recuerdos saldrán de algún viejo baúl, para otros, esas canciones arrojarán luz al presente.