TOP

La libertad de The Max Meser Group

Max Meser se reencarna en The Max Meser Group y presenta su primer adelanto: Free

RAQUEL ELICES

Adopta la pose y toma las referencias. Pero Max Meser es mucho más que un muchacho de alma vieja. El artista hispano-holandés Max Meser lo quiere demostrar librándose de ciertos corsés polvorientos, con nueva banda y una apuesta más agresiva. Eso no quiere decir que la amalgama de jóven geezer, en el que también se encajan nombres como el de Miles Kane o Jake Bugg, haya quedado de lado. Su espíritu vetusto, empapado de dulce poso sesentero, sigue barnizando sus sonidos a golpe beateliano, pero ahora con una renovada reencarnación en The Max Meser Group. Es lo que desprende su último single, Free, lanzado el pasado 24 de octubre. Un nuevo punto de partida en el que sigue muy presente la inspiración beatle en sus armonías vocales, pero ahora bajo otras influencias noventeras, como las de Supergrass, que se dejan sentir en el adictivo groove de batería que tanto recuerda a los inicios de la banda de Oxford. A ello, se suma un trazo con más personalidad y composiciones irónicas que invitan al baile enérgico y despreocupado.

Su irreprochable talento se nutre, a partes iguales, de un fervor de loco apasionado de la música y fortuna. Ayudó mucho trabajar en la tienda de discos Redcord Palace de Amsterdam, rodeado de vinilos de los Kinks, The Who o los Yardbirds. Allí estuvo detrás del mostrador, pero también sobre un improvisado escenario en el que dio rienda suelta a su guitarra. En 2015 lanzó el que sería su primer single, ‘Weak For Love’, pero su debut llegó un año más tarde con Change, un álbum que contaría con la producción de Andy Crofts de The Moons, también conocido por ser el bajista de Paul Weller, del que también se ganó su protección.

Arropado por estos dos símbolos mod, Max Messer lanzaba en 2017 Pictures, un disco lleno de buenas sensaciones y melodías puramente sesenteras, entre las que se encuentran piezas destacadas como ‘Square Room’ o ‘Mr. Jimbo Reprise’. Un álbum que presentó a principios de este año y que le llevó a telonear a The Stripes en su gira por España. El cantautor incluyó en aquel disco la canción ‘Love’. Un tema arrojado a la marmita beatle que estrenó coincidiendo con el 50 aniversario del Sgt. Pepper’s. Ahora toca desvincularse de sus referentes, al menos para demostrar que ya ha aprendido la lección. Veremos si ahora sabe seguir el sonido de sus propios pasos.

Próximos conciertos:

Miércoles 5 de diciembre de 2018: Lleida, Café del Teatre

Jueves 6 de diciembre de 2018: Bilbao, Kafe Antzokia (gratuito)

Viernes 7 de diciembre de 2018: León, Purple Weekend

Sábado 8 de diciembre de 2018: Valencia, Loco Club

Domingo 9 de diciembre de 2018: Albacete, La Cachorra YeYé