TOP
Maustetytöt, banda finlandesa

Maustetytöt, la lacónica banda finlandesa que enamora a Kaurismaki

Son un auténtico fenómeno en su país, melancolía y tristeza con mucho humor negro

RAQUEL ELICES

La decadencia, la apatía por vivir o la desgracia en su estado más salvaje también merecen ser contadas en el cine y ser cantadas en una canción. Por eso existe Aki Kaurismaki y, por eso, existen Maustetytöt. Ellas son Anna y Kaisa Karjalainen, dos hermanas que se han convertido en la última sensación del pop finlandés y cuya música ha trascendido fuera de sus fronteras gracias a su aparición en la película Fallen Leaves (2023) y su paso por el Primavera Sound 2024. En casi toda su filmografía, Kaurismäki incluyen una escena en la que los protagonistas asisten a un concierto de rock, escuchan música en la radio o hacen sonor una vieja jukebox.

En Fallen Leaves se dan todas esas cosas, pero esta vez, el maestro finlandés sumó a su selección rockera a estas dos almas en pena que prodigan un acidísimo humor negro en sus letras y se dejan llevar por armonías pop. Las hermanas, que a penas pasan de la treintena, empezaron a tocar siendo muy jóvenes. Con 15 años formaron un grupo llamado Kaneli (Canela, en español), en el que interpretaban temas pop en inglés. Pero, Anna, principal compositora de las letras, se sentía más cómoda en su lengua materna.

 

El cambio de rumbo merecía un nuevo nombre: Maustetytöt. Un juego de palabras y un guiño a una banda que lo petaba en su infancia. Ese nombre en finlandés significa Spice Girls. A partir de ese momento, se convirtieron en las chicas picantes que dejaron atrás la canela para darle caña al asunto, ponerle un buen puñado de ironía y dejarse llevar por su hastiada desilusión de juventud. El primero de sus tres discos se llamó Kaikki tiet vievät Peltolaan, significa Todos los caminos llevan a Peltolaan, el nombre de un hospital psiquiátrico de Finlandia. Siempre con buenas dosis de sarcasmo y decadencia. Los temas siguieron siendo bastante fuertes en su segundo disco, Eivät enkelitkään ilman siipiä lennä (Los ángeles no volarán sin alas), en el que hablaban de enfermedades mentales, violencia y suicidio. El más reciente, Maailman onnellisin kansa (El hombre más feliz del mundo), se publicó el pasado año y aborda cuestiones como la inmigración, la crisis de los refugiados; la guerra y el cambio climático.

¿A qué se debe tanta tristeza y melancolía?

En Fallen Leaves, la torpe historia de amor de dos personas solitarias que se encuentran por casualidad en un karaoke, las hermanas aparecen sobre el escenario tocando Syntynyt suruun ja puettu pettymyksi, un tema perteneciente a su segundo álbum. En la canción, se repite el mantra que persigue a los protagonistas de la película: “Me gustas pero no me soporto / Yo no necesito a los demás, no sé tú”.

En varias entrevistas, las Anna y Kaisa han confesado que ellas solo hablan de lo que les rodea. Existe, efectivamente, un pesimismo cotidiano en la vida en Finlandia. El cineasta Kaurismaki lleva años plasmándolo en sus películas y ellas comparten esa mirada a través de la música. Tampoco es casual que ambas sean reconocidas seguidoras de la filmografía del director de Nubes pasajeras o Un hombre sin pasado. “Los finlandeses no tenemos la capacidad de describir emociones”, contaba Anna en una entrevista para una revista finlandesa. Quizá por eso solo puede plasmar hechos, cantarlos.

Kaisa y Anna Karjalainen crecieron en medio de la nada, a unos diez kilómetros del pueblo de Vaala, en Ostrobotnia del Norte. Los padres todavía tienen una casa allí, a orillas del lago Oulu, donde las hermanas, que ahora tienen residencia en Helsinki, los visitan con frecuencia. Sus primeros conciertos, allá por 2017, tenían un aspecto parecido al de Fallen Leaves, apenas había cuatro personas. Pero las hermanas Karjalainen se empeñaron en recorrer cada sala y garito de Helsinki hasta que, en 2018, sellos nacionales como Vallila Music House o Is This Art! empezaron a interés en su música. Ahora, con tres discos publicados y su aparición en la última película del cineasta más reconocido de su país, aspiran a ser algo más que un fenómeno musical en su país y traspasar fronteras. De momento, ya han sido anunciadas en el Primavera Sound 2024.