TOP

Micah P.Hinson, la voz que emerge del Averno

El músico de Memphis, baluarte del folk alternativo, presenta su nuevo disco When I Shoot At You With Arrows, I Will Shoot To Destroy You

MARÍA F. CANET

Aunque aún forma parte del mundo de los vivos, Micah P. Hinson parece condenado a vivir un destierro permanente en la oscuridad de ese lago inmenso conocido como el Averno. El atormentado cantante sureño -su vida está plagada de desengaños amorosos, una turbulenta relación con el alcohol y las drogas y episodios que incluyen una estancia en la cárcel con 19 años y el vivir como vagabundo en la calle tras arruinarse económicamente- parece haber sacado a la luz su infierno interior en When I Shoot At You With Arrows, I Will Shoot To Destroy You (Full Time Hobby, 2018), grabado en tan solo un día entre el polvo de Texas. Su último disco es una obra inspirada por la catedral de Santiago de Compostela, concretamente, por una estatua del apóstol rodeado por los veinticuatro músicos del Apocalipsis, que aguardaron al santo ochocientos años para ser dirigidos por él y provocar el fin del mundo. Precisamente, ese ha sido el nombre adoptado por la banda que acompaña al compositor norteamericano.

Baluarte del folk alternativo con su voz oscura a lo Leonard Cohen o Nick Cave, el músico ofrece siete nuevas canciones que se balancean entre la vida y la muerte, marcadas por una fuerte apuesta por la distorsión y la larga duración de las mismas. La agonía es palpable en ‘I am Looking for the Truth not a Knife in the Back’ -tema que abre el disco con una duración de seis minutos- donde el cantante se fustiga mediante una melodía pausada en la que destaca una batería que emula el peso de la condena que arrastra, o la lánguida ‘When I Shoot At You With Arrows, I Will Shoot To Destroy You’, donde el bucle de suaves arpegios de guitarra sumerge a quién escucha en una espiral nebulosa. El fuerte contraste viene de la mano de cortes más potentes como ‘The Sleep of the Damned’ o ‘Small Spaces’, en los que la oscuridad reside en una voz extremadamente distorsionada, como procedente de ultratumba, impactando contra el muro de sucio sonido logrado mediante un estruendo de guitarras, percusión y sintetizadores.

Hinson recurre al folk desnudo para hacer palpables la tristeza y la resignación en las acústicas ‘My Blood Will Call Out you from the Ground’ o ‘Fuck your Wisdom’, en la que proclama “siento tristeza, espero que lo oigas”. Entre el infierno y el cielo, la apocalíptica ‘The Skulls of Christ’ es el perfecto broche final, mediante una mezcla de voces radiofónicas con la lúgubre melodía, que sorprende cambiando radicalmente a partir del minuto seis, con la celestial intervención del coro de Park Avenue.

Visceral y conmovedor, Micah P. Hinson vuelve a confirmar que bucea como nadie en ese lago oscuro e inmenso de dolor.

Gira española

Madrid 24 de enero (Siroco)

Sevilla 25 de enero (Obbio Trastamara)

Murcia 26 de enero (Sala REM)

Valencia 27 de enero (Loco Club)

Barcelona 29 de enero (Sidecar)

Bilbao 30 de enero (Kafe Antzokia)

A Coruña 2 de febrero (Le Club)